martes, 22 de diciembre de 2015
“NO SE PRUEBA, POR TANTO, LA EXISTENCIA DE INFORMACIÓN QUE EXPLICARA, EN TÉRMINOS CLAROS Y COMPRENSIBLES PARA UNA PERSONA CON ESTUDIOS QUE NO CONSTAN RELACIONADOS CON DICHA MATERIA”
El Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Valencia ha dictado una nueva sentencia estimatoria de Participaciones Preferentes Bancaja y posterior canje por acciones de Bankia, condenando a la devolución del dinero depositado en las citadas contrataciones, más los correspondientes intereses legales y las costas procesales.
En este caso, la parte actora es una jubilada farmacéutica de profesión, que contaba con una gestora personal para sus gestiones bancarias, existiendo, en consecuencia, servicio de asesoramiento y sin que la demandada Bankia cumplimentara el debido test de idoneidad.
La sentencia estima la acción de nulidad ejercitada, y concluye:
“La prueba obrante no permite concluir que la entidad demandada ofreció por tanto, ni en el momento de la contratación, ni con carácter previo a dicho acto, información precisa, veraz, imparcial y sobre todo personalizada y clara para que el suscriptor conociera y comprendiera lo que estaba firmando. No existe como se ha dicho información escrita al respecto. Tampoco verbal atendidas las manifestaciones del hijo de la actora por cuanto niega haber sido asesorado con respecto a los productos contratados por sus padres, contradiciendo las manifestaciones vertidas por la empelada de la entidad bancaria. No se prueba por tanto la existencia de información que explicara, en términos claros y comprensibles para una persona con estudios que no constan relacionados con dicha materia, qué productos estaba adquiriendo, sus ventajas y sus riesgos concretos. La inexistencia de información permite inferir que se actuó bajo la creencia de que adquirían productos sin riesgo confirmando tal percepción la existencia de rendimientos durante los años siguientes por lo que no puede decirse que la interposición de la demanda supone ir contra los propios actos. Dicho error versó sobre condiciones de los productos que determinaron su adquisición siendo por ello nula la misma (art. 1300 del CC ) por la existencia de vicio en el consentimiento prestado”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario