martes, 10 de septiembre de 2019

EL ABOGADO GENERAL DEL TJUE CONCLUYE QUE EL IRPH NO ES TRANSPARENTE Y PUEDE SER DECLARADO ABUSIVO POR LOS JUECES


 

Tal y como se anunció hace unos meses, por fin se hace público las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con respecto a la posibilidad de que los Jueces declaren nulo por abusivo el IRPH, índice al que se encuentran referenciados muchos préstamos hipotecarios.

La primera conclusión del abogado general del TJUE es que aun cuando el IRPH se trate de uno de los índices oficiales ello no excluye la aplicación de la Directiva de protección al consumidor, y en consecuencia, para la inclusión del índice se deben observar todos los derechos de información que dicho cuerpo legal regula.

La segunda de las conclusiones alcanzadas con respecto a la posibilidad de declarar nulo el índice cuando la cláusula en cuestión regule los aspectos referentes a precio y retribución, menciona que ello no exime a la entidad de velar porque la cláusula en cuestión sea clara y comprensible, pudiendo los jueces españoles declarar su carácter abusivo cuando ello no suceda.

En consecuencia, los afectados por el IRPH están de enhorabuena teniendo en cuenta que, aun cuando las conclusiones del abogado general del TJUE no son vinculantes para el tribunal, éste suele fallar en consonancia, lo que supondría la posibilidad de reclamar para aquellos prestatarios cuyas hipotecas están referenciadas al citado índice, que en los últimos años ha estado muy por encima del conocido índice Euribor.

Ada Vázquez Enguiz
Abogada